Una vez más enumero los títulos de los libros con los que más he disfrutado este año. Por razones profesionales, apenas tengo tiempo para leer literatura, de modo que casi todos han sido leídos de noche entre la vigilia y el sueño, lo que probablemente los ha vuelto más atractivos si cabe. Además, como vivo… Leer más
El gran enigma
Apenas nada tiene que ver la etimología de la palabra castellana “trauma” (del griego, herida) con el alemán “Traumen”, sueño, que viene, como el inglés “dream”, del protogermánico “troum”; no obstante, en sánscrito “druh” significa “herir”, de modo que en las raíces del indoeuropeo aparece cierta conexión. Existe además un vínculo semántico entre herir y… Leer más
La espantosa risa de un presidente fingidor
El capítulo XVIII de El Príncipe de Maquiavelo se titula: “De qué modo los príncipes deben mantener su palabra”, y comienza así: “¡Cuán digno de alabanzas es un príncipe que mantiene la fe que ha jurado, cuando vive de un modo íntegro y no usa de astucia en su conducta! Todos comprenden esta verdad; sin embargo,… Leer más
Los argumentos de la Odisea contra la Ley de Amnistía
Nada más lejos de mi ánimo que menospreciar las razones jurídicas y políticas que se han esgrimido estos últimos días en contra de una ley con la que se pretende amnistiar a aquellos que tomaron parte en los hechos del kafkiano procés. Coincido con la mayoría de los razonamientos que los constitucionalistas han aportado hasta… Leer más
UNA NUEVA OLA DE ANTISEMITISMO NOS AVERGÜENZA
“De ahora en adelante – escribió Selma Lagerlöf en El maravilloso viaje de Nils Holgersson a través de Suecia–, siempre que me encuentre en un callejón sin salida, pensaré que no es así. No olvidaré que puede evitarse el daño propio sin perjudicar al otro. Nunca falta una tercera salida: lo bueno es encontrarla”. Nada… Leer más