El capítulo XVIII de El Príncipe de Maquiavelo se titula: “De qué modo los príncipes deben mantener su palabra”, y comienza así: “¡Cuán digno de alabanzas es un príncipe que mantiene la fe que ha jurado, cuando vive de un modo íntegro y no usa de astucia en su conducta! Todos comprenden esta verdad; sin embargo,… Leer más
Category LIBERALISMO
Los argumentos de la Odisea contra la Ley de Amnistía
Nada más lejos de mi ánimo que menospreciar las razones jurídicas y políticas que se han esgrimido estos últimos días en contra de una ley con la que se pretende amnistiar a aquellos que tomaron parte en los hechos del kafkiano procés. Coincido con la mayoría de los razonamientos que los constitucionalistas han aportado hasta… Leer más
Sin tiempo para el adiós (Mercedes Monmany)
Una buena manera de entender un libro, y de hacerlo propio, puede consistir en tratar de representárselo plásticamente, a través de un color o de una forma. Sin tiempo para el adiós se ofrece al lector como un mural gigantesco, una megalografía de las que han estado presentes en la tradición occidental, al menos desde… Leer más
Italia oculta, terror contra democracia (Giuliano Turone)
«Italia oculta es un libro importante. Documenta con limpieza un pasado turbio, aún no del todo conocido». Suscribo esta afirmación del periodista especializado en la lucha contra la mafia, Corrado Strajano, del prólogo a la edición original italiana de un trabajo que suscita en el lector la estupefacción por el carácter terrible de lo que… Leer más
¿Desjudicializar la política?
Sobre la, pretendida por los independentistas (y asumida por la coalición de gobierno), «superioridad de la democracia sobre la ley» en un Estado de Derecho, quisiera recordar estas palabras indelebles de Raymond Aron: «El fin de una sociedad libre debe de ser la limitación, hasta donde se pueda, del gobierno de los hombres por los… Leer más