Una de las expresiones más deslumbrantes de la literatura universal puede ser cuando Antígona dice que, enterrando a su hermano Polinices, sabe que va a cometer un “santo delito”. Se trata de un oxímoron o unión de dos conceptos en principio antitéticos: lo santo y lo criminal. Digo en principio porque por “santos y criminales”… Leer más
Los 10 + 1 mejores libros (2023)
Llevo haciendo esta lista de libros desde 2013. Diez años, diez listas. No hace falta decir que lo de “los mejores” no pasa de ser una concesión al modo en el que convencionalmente se presentan estas listas. La escritura no es una competición. Todo lo contrario: aquí la disminución y el fracaso son la moneda… Leer más
Nacionalismo
Hoy es un día aciago para la democracia. El nacionalismo ha conseguido romper el Estado de Derecho en España. El principio de igualdad, la separación de poderes, el principio de legalidad han sido desterrados. Los nacionalistas de Cataluña han sabido aprovechar el factor humano, en este caso la personalidad patológica de un político que pasará… Leer más
La emoción de leer
Esta sesión de presentación en directo incluye una breve introducción de la técnica del close-reading con el que se procederá en el taller “Aprendiendo a leer, deseando escribir”. Trataremos de sondear la verdad que hay en esta frase: “La literatura es un asunto entre seres humanos” (Roger Fry). Se trata de redescubrir un modo de acercarse a los… Leer más
Los 10 + 2 mejores libros del año (2022)
De entre los libros que he tenido la fortuna de leer en este 2022, creo que son estos los 12 que más me han atraído, interesado, emocionado, ilustrado y hasta transformado de algún modo, todo ello a partes iguales. (¿Qué es una lectura sin esas maravillosas consecuencias?) Jessica Au, Cold enough for snow (Fitzcarraldo Editions)…. Leer más